top of page

MARKETING 3.0. EN LA INDUSTRIA Y COMERCIO COLOMBIANO. Por DIEGO ANDRÉS AYA MOTTA.:

  • Foto del escritor: Diego Aya Motta
    Diego Aya Motta
  • 3 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Éste artículo tiene como Objetivo estudiar y valorar la importancia del “Branding

(Construcción de Marca)” y el “Marketing Experiencial” en la construcción de “Brand Equity (Valor de Marca)” para el posicionamiento de un Servicio o Producto identificado con una marca comercial.



A partir de aquellos conceptos se pueden construir Factores Clave de Éxito –en adelante F.C.E.- que les permitan a los Industriales, Empresarios y Comerciantes Colombianos generar Ventajas Competitivas con las cuales se pueda contrarrestar el impacto negativo que trae consigo la incursión agresiva de nuevos competidores que se está presentando, y presentará a futuro, en el Mercado Colombiano; producto de la Apertura Económica que se está experimentado como consecuencia de los Tratados de Libres de Comercio –en adelante T.L.C.- y Acuerdos Comerciales que se han suscrito, y se suscribirán en el Corto Plazo, con la Comunidad Internacional.

ree

Internacional.

 
 
 

Comentarios


© 2012 para DAM Abogados. Creado con Wix.com

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page